Notificar fallecimiento

919930290

 ¿Qué pasa si dejo de pagar el seguro de decesos?

¿Qué pasa si dejo de pagar el seguro de decesos?

Lo que pasará si dejas de pagar la cuota mensual del seguro de decesos es que cancelarán tu póliza y ya no te cubrirán los gastos del servicio funeral el día que fallezcas. Es posible que te den algún periodo de gracia para que saldes las mensualidades impagadas, pero pasadas esas fechas, la baja será total.

Si dejo de pagar, ¿el seguro cubre mi funeral con el dinero que haya pagado hasta ese momento de la cancelación?

No, no lo va a cubrir y ninguna cantidad pagada hasta el momento en el que se dejó de pagar el seguro de decesos servirá para pagar la factura derivada por la empresa funeraria que realizó el servicio funerario, ya sea parcial o total.

Por lo tanto, la familia tendrá que hacer frente al total de los gastos que se generen del funeral.

Causa por las que alguien deja de pagar el seguro de decesos

  1. Problemas económicos repentinos: como por ejemplo la pérdida de un trabajo o un aumento en los gastos mensuales, lo que hace que no pueda permitirse seguir pagando las primas del seguro de decesos.

    Estos cambios pueden ser repentinos y afectar de manera significativa la capacidad de la persona para cumplir con sus obligaciones financieras, incluyendo el pago de las primas del seguro de decesos.
  2. Insatisfacción con la compañía de seguros: esta insatisfacción puede deberse a varias razones, como por ejemplo el precio de las primas, la cobertura que se ofrece, el trato recibido por parte de la compañía, entre otros.
  3. Olvido o falta de organización: lo que lleva a la persona a no realizar el pago en la fecha correspondiente.
  4. Falta de comprensión sobre los términos y condiciones del contrato: desgraciadamente esto pasa mucho y normalmente ocurre cuando superamos la franja de los 65 años, en donde la cuota empieza a subir rápida y exponencialmente, viendo cargos mensuales que no se pueden afrontar.

    ¿Esto por qué ocurre? En la mayoría de los casos, cuando contratamos un seguro de decesos no entendemos como funcionan las primas, como la prima mixta, la prima nivelada o la prima natural y como todas ellas tienden a subir el precio en la franja de la tercera edad, mucho ven que no compensa y se intentan dar de baja.
  5. Falta de confianza en el valor del seguro de decesos: muchas personas acaban haciendo cuentas de lo que llevan pagado de seguro de decesos y lo que le queda de pagar según su estimación de esperanza de vida y se dan cuenta que van a pagar mínimo 5 funerales (y bastante caros) que si su familia contratara un servicio funerario en el momento de la defunción, lo que lleva a la persona a considerar que no es necesario continuar pagando las primas o buscar otras opciones como Funeplan.
  6. Problemas de salud o enfermedades: que hacen que la persona tenga que destinar su dinero a otros fines más urgentes y necesarios.

¿Se puede reactivar un seguro de decesos que se ha dejado de pagar?

Normalmente no. Ninguna compañía de seguros está obligada por ley a readmitir a alguien que haya dejado de pagar un seguro de decesos con las condiciones que tenía anteriormente ni recuperar todo lo haya estado pagando en el pasado.

También hay que considerar que esto es decisión de cada compañía de seguros y que cada una hace las excepciones que considere oportunas con sus clientes.

Por ejemplo, si una persona que tenía una póliza está pasando una mala racha económica y negocia con su seguro prorrogar los pagos o alguna solución que no le haga perder lo invertido y seguir con las mismas condiciones, a lo mejor la aseguradora lo valora y hace una excepción.

Conclusiones

La regla general es que si dejas de pagar, pierdes tu seguro y no hay opción a recuperarlo. Como un seguro de decesos se paga durante toda la vida, la probabilidad de atravesar época en el que no le veas sentido al seguro de decesos o que tengas problemas económicos, es bastante alta, dejar de pagar un seguro de decesos es una realidad muy del día a día.

La solución a todo esto es un plan funerario donde vas a pagar la misma cantidad cada mes durante 5 ó 10 años y sin aumentos de la cuota como penalización de tu edad. Con Funeplan todo son ventajas.

 - 
English
 - 
en
French
 - 
fr
German
 - 
de
Italian
 - 
it
Portuguese
 - 
pt
Spanish
 - 
es

Solicitud de información de FunePlan

Solicitud de información para unirse al
equipo de FunePlan