
¿Qué es la prima mixta en los seguros de decesos?
La prima mixta en el seguro de decesos es una modalidad de pago que combina la prima nivelada y la prima natural. Muy resumidamente y para que lo entiendas: en la prima nivelada, el asegurado paga una cuota fija durante todo el tiempo que dura el seguro. En la prima natural, la cuota aumenta a medida que el asegurado envejece. Por lo tanto pagarás menos cuando eres joven y más cuando seas mayor.

En la prima mixta, se paga una cuota fija durante los primeros años del seguro, y luego se cambia a una cuota variable que se ajusta según la edad del asegurado. Por lo general, el cambio se produce a mitad del período de vigencia del seguro.
La combinación de dos modos de pago: nivelada y natural
Prima nivelada
En la prima mixta, la estabilidad económica es primordial para garantizar su cobertura hasta el final. Por eso, a medida que se alcanza cierta edad, la póliza se ajusta para mantener siempre el mismo precio, lo que asegura al asegurado una protección completa en todo momento, sin preocupaciones ni sorpresas desagradables.
Prima natural
En este tipo de cuota, se va ajustando de manera gradual a medida que el asegurado envejece. Es decir, la prima aumenta con el tiempo, ya que la probabilidad de fallecimiento de la persona aumenta con la edad. Unido a la prima nivelada, la cuota puede ser más baja al inicio y puede llegar a ser significativamente más alta en el futuro.
Ventajas de una prima mixta en un seguro de decesos
- Estabilidad en el pago: al combinar la prima nivelada y la prima natural, se logra un equilibrio entre la estabilidad en el pago de la prima y la adaptabilidad al cambio en la edad del asegurado.
- Flexibilidad: la prima mixta permite al asegurado adaptar su pago a su situación financiera en el momento, pagando una cuota menor al principio y una mayor en el futuro, cuando pueda permitírselo.
- Ahorro del coste: en comparación con la prima natural, la prima mixta puede resultar en un ahorro del coste a largo plazo, ya que el asegurado no tendrá que pagar una cuota excesivamente alta en la vejez.
- Protección adecuada: la prima mixta permite que el asegurado cuente con una protección adecuada en todas las etapas de su vida, ya que la cuota se ajusta en función de su edad y situación financiera.
Desventajas de una prima mixta al contratar un seguro de decesos
- Coste inicial más alto o al revés: es decir, hay un tramo de tu vida en el que pagas más al mes hasta cierta edad y cuando la superas, pagas menos o al revés. Y aquí está el truco para los comerciales que venden este tipo de seguros de decesos. Pueden decirte que hasta los 60 pagas 5€ al mes y luego a partir de hay te suben a 200€ o más. O hacerlo de la manera inversa, pagar mucho al principio y pagar poco al final. Lo que si está claro es que vas a pagar la misma cantidad a lo largo de tu vida que otras modalidades de pago.
- Complejidad: como estás pudiendo ver, la prima mixta puede resultar más compleja de entender y administrar que otras modalidades de seguros de decesos, ya que combina dos tipos de cuotas diferentes. Un Plan Funerario de Funeplan es mil veces más sencillo de entender, de contratar y más barato.
- Cambios imprevistos: los cambios en la vida del asegurado pueden afectar la cuota y el momento en que se produce el cambio de prima nivelada a prima natural, lo que puede generar incertidumbre.
- Dificultad para comparar: al comparar seguros de decesos con diferentes modalidades de pago, puede resultar difícil comparar las primas mixtas con otras modalidades debido a su complejidad y que muchas veces se negocian las cuotas con los interesados según sus intereses.
¿A qué edad hay que negociar la nivelación de la prima mixta en mi seguro de decesos?
Lo ideal, si optas por este tipo de producto, es aclarar y negociar que quieres la progresiva subida de la cuota a partir de los 50 años ya que si se pone dicha subida a partir de los 65, sube muy bruscamente y la sorpresa no suele ser bien recibida.
¿Cuándo es recomendable contratar una prima mixta en un seguro de decesos?
Cuanto más joven mejor, así se puede disfrutar más tiempo de muchas cuotas de prima nivelada (recordamos que es la cuota que se paga fija sin cambiar mes a mes) y luego cambiar la natural (la que va subiendo poco a poco mes a mes) cuando se supere los 50 años.