
Seguros de decesos: ¿salen a cuenta, si o no?
La muerte de un ser querido es un momento complicado y doloroso. En España, los seguros de decesos son una opción popular para cubrir los gastos funerarios y facilitar el proceso a los familiares del difunto.
Sin embargo, ¿son realmente rentables? En este artículo, analizamos en profundidad los costos asociados a los servicios funerarios y las alternativas a los seguros de decesos, para ayudarte a tomar una decisión informada y adecuada a tus necesidades.
Los seguros de decesos: una tradición muy Española
Los seguros de decesos son pólizas que cubren la mayoría de los gastos de los servicios funerarios, como el féretro, las flores, la inhumación o cremación, y el tanatorio. Además, pueden incluir otros servicios, como el traslado del cuerpo y la asistencia en la tramitación del papeleo propio de la herencia.
En España, los seguros de decesos son muy comunes, con casi la mitad de la población asegurada. La popularidad de estos seguros se debe en gran medida a la comodidad que ofrecen y a la satisfacción general que expresan los familiares de los fallecidos con pólizas de este tipo.
Costes de los servicios funerarios en España
Para evaluar la rentabilidad de los seguros de decesos, es fundamental conocer el costo real de los servicios funerarios en el país. Según datos recopilados en un estudio de la OCU en 2021, el precio de un entierro básico con alquiler de nicho a 10 años en España rondaba los 3000€ euros y con velatorio puede subir a los 4000€.
En el caso de las incineraciones, que el coste suele rondar los 2000€ sin velatorio y con velatorio los 3000€ .
Estos precios son orientativos y variarán en función de la ciudad y de los servicios incluidos en el paquete funerario.
A estos gastos, se suman otros como las esquelas, las flores, la preparación del cuerpo o extras que ya ninguna familia suele pedir, como la mesa de firmas o los recordatorios.
Análisis de la rentabilidad de los seguros de decesos
Al comparar los costos de los seguros de decesos con los precios reales de los servicios funerarios, se observa que en muchos casos, contratar un seguro puede resultar en pagar dos o incluso tres veces más de lo que cuesta el servicio funerario en sí, por lo tanto, los seguros de decesos tradicionales no merecen la pena. Y la gente se está dando cuenta de estos.
De hecho, un análisis comparativo de 50 pólizas mostró que solo cuatro ofrecían un importe similar al coste real de un entierro sencillo, el que hemos dicho que era sin velatorio y con alquiler de nicho en un cementerio.
Alternativas a los seguros de decesos
Dado que los seguros de decesos no siempre son la opción más rentable, es importante considerar alternativas:
Los planes funerarios: la mejor alternativa
Los planes funerarios son la mejor alternativa a los seguros de decesos tradicionales, ya que su funcionamiento es parecido pero el pago se limita a 5 o 10 años en cuotas más bajas que una prima nivelada, mixta o la prima que sea.
Las ventajas son las siguientes:
- La cuota no varia al cabo del tiempo
- Se paga en 5 o 10 años
- El coste total es la más de la mitad de lo que cuesta un seguro de decesos que se ha pagado durante toda una vida.
- Sin cuotas de por vida
- Se puede contratar a cualquier edad
- Igualmente dejas todo atado para que tu familia no se encargue de nada, como en un seguro de decesos
Contratar una funeraria el mismo día del fallecimiento
Una opción es contratar los servicios funerarios directamente con las funerarias el día que fallezca el familiar, las cuales se encargan de organizar el sepelio y gestionar los traslados, incluso desde el extranjero.
Aquí lo único que el familiar lleva una carga emocional bastante alta y la capacidad de entendimiento se ve muy reducida y además, para tener un buen precio hay que llamar a varias funerarias y comparar.
Otra desventajas es que aunque el precio final es 4 veces más bajo de lo que cuesta un seguro de decesos, es que el desembolso es igualmente bastante potente y muchas familias no pueden afrontar un pago único tan grande, aunque sea de 1800€.
Reservar tu propio dinero en una cuenta bancaria y ajustarlo cada año al IPC
Esta opción se complementa con la anterior y que es que, puedes es reservar una cantidad de dinero en el banco destinada a cubrir los gastos del sepelio. Aquí es esencial incluir a un cotitular en la cuenta para que pueda operar y pagar los gastos de la funeraria.
Aún así, el familiar tiene que llamar a varias funerarias el día del fallecimiento y preguntar por varios presupuestos para finalmente elegir con cual quedarse para que realicen el servicio funerario.
Además, se puede considerar la contratación de un seguro de vida, que proporciona una suma de dinero a los beneficiarios en caso de fallecimiento. Este tipo de seguro puede ser más flexible y, en general, más rentable que un seguro de decesos. Para saber más sobre las diferencias entre un seguro de vida y un seguro de decesos, pincha en el enlace.
Por último, es importante revisar otros seguros que puedas tener contratados, como los de salud o los de viajes, ya que es posible que incluyan coberturas complementarias similares a las que ofrecen los seguros de decesos, como traslados o asistencia sanitaria en el extranjero.
¿Qué hacer si ya tienes un seguro de decesos contratado?
Si ya cuentas con un seguro de decesos, es recomendable analizar si resulta conveniente mantenerlo o no. Si has pagado una gran parte de la prima y crees que tu esperanza de vida puede ser corta, podría ser más beneficioso mantenerlo.
En caso contrario, si tienes un seguro de primas periódicas desde hace poco tiempo y deseas mantener este tipo de póliza, podrías considerar cambiar a una compañía más económica. No obstante, es importante no anular el primer seguro hasta confirmar que el nuevo te ofrece las mismas coberturas y condiciones, sin limitaciones por estado de salud u otros factores.
Consideraciones finales
Los seguros de decesos en España son una opción popular para cubrir los gastos funerarios y facilitar el proceso a los familiares del difunto. Sin embargo, no siempre son la opción más rentable. Es fundamental analizar los costos reales de los servicios funerarios y considerar las alternativas disponibles antes de tomar una decisión.
Si ya cuentas con un seguro de decesos, evalúa si te conviene mantenerlo o buscar otras opciones más económicas y adecuadas a tus necesidades. Recuerda que lo más importante es garantizar que tus seres queridos cuenten con el apoyo necesario en momentos difíciles sin que ello suponga una carga económica excesiva.