Notificar fallecimiento

919930290

 Seguros de decesos: No salen a cuenta

Seguros de decesos: No salen a cuenta

Este artículo fue publicado el 29 de Octubre de 2021 por la OCU, a quien pertenecen todos sus derechos. FunePlan sólo lo incluye a nivel informativo, pero no posee ningún derecho sobre esta publicación.

MUY POPULARES… PERO TAMBIÉN MUY CAROS

Lo seguros de decesos, muy apreciados por las familias españolas, no son una opción interesante para costear los servicios funerarios: a la larga puedes acabar pagando el triple de lo que costaría el entierro.

Muchos españoles cuentan con un seguro de decesos que cubra los gastos de todos los servicios funerarios. De hecho, tres de cada cuatro entierros se pagan con un seguro, como hemos comprobado en un reciente estudio de los costes de estos servicios en 113 funerarias de 29 ciudades.

¿PARA QUÉ SIRVEN LOS SEGUROS DE DECESOS?

Los seguros de decesos asisten y cubren la mayoría de los gastos de los servicios funerarios.

Al contratar un seguro de decesos, empiezas a pagar cierta cantidad de dinero para garantizar una suma que, llegada la fecha de su fallecimiento, el seguro empleará en dejar resuelto el sepelio y otras operaciones que pueden ser necesarias antes y después: trasladar el cuerpo desde un lugar distante, hacer una parte del papeleo propio de la herencia…

Son una opción cómoda y bastante habitual entre las familias españolas: por una encuesta de OCU supimos que un 72% de los fallecidos contaban con una de estas pólizas, y que en general, la mayoría de los familiares se mostraron muy satisfechos con los servicios prestados. Sin embargo, nuestros estudios comparativos revelan que, con un seguro de decesos, a la larga, se acaba pagando más del doble o el triple de lo que cuesta el servicio funerario.

CON UN SEGURO DE DECESOS PAGARÁS EL TRIPLE

Un análisis comparativo de los precios y servicios de 50 seguros de decesos revela que solo 4 de las 50 pólizas analizadas cobran un importe similar al que pagaría un particular por un entierro sencillo. Y tres de ellas son de prima única: es decir, al contratar la póliza se paga de golpe una única prima, cuyo capital se va actualizando cada año.

En resumen, los seguros de decesos son una opción cara y, en general, no compensa contratar uno de ellos.

  • Si el objetivo es evitar trámites y malos tragos a tu familia, debes saber que los mismos servicios que procura el seguro pueden contratarse sobre la marcha llamando a las funerarias que trabajan con los seguros y ellas se ocupan del sepelio y de gestionar los traslados, incluso desde el extranjero.
  • Si lo que te preocupa es el dinero que tendrán que desembolsar y quieres evitar que tu familia tenga que correr con estos gastos, hay otras opciones, como reservar un dinero en el banco destinado a pagar los gastos del sepelio o contratar un seguro de vida.
  • Si quieres tener cubierto cualquier imprevisto, es cierto que los seguros de decesos incluyen algunas garantías complementarias: as coberturas secundarias más interesantes del seguro de decesos son la de traslados y la de asistencia sanitaria en el extranjero, pero puede que algún otro seguro que tengas ya cubra en parte esos gastos: revísalo.

¿CONVIENE CANCELARLO SI YA LO TENGO CONTRATADO?

Si ya se tiene un seguro de decesos desde hace tiempo, y se cree que la esperanza de vida puede ser corta, te interesará mantenerlo, ya que habrás pagado un porcentaje muy alto del total de la prima.

En caso de que tengas desde hace poco tiempo un seguro de primas periódicas y quieras mantener este tipo de póliza, puedes plantarte cambiar a una compañía más barata (pero no anules el primero hasta confirmar que te acogen en el nuevo, sin limitaciones por estado de salud, etc.).

 - 
English
 - 
en
French
 - 
fr
German
 - 
de
Italian
 - 
it
Portuguese
 - 
pt
Spanish
 - 
es

Solicitud de información de FunePlan

Solicitud de información para unirse al
equipo de FunePlan