Notificar fallecimiento

919930290

 Cómo saber si un fallecido tiene seguro de decesos

Cómo saber si un fallecido tiene seguro de decesos

Para saber si un fallecido tenía o no un seguro de decesos hay que solicitar al Ministerio de Justicia el Certificado de Cobertura de Seguros, donde aparecen los datos de la compañía de seguros para poder reclamar la factura de los gastos derivados de los servicios funerarios de la funeraria que se haya contratado para su gestión.

Cuando alguien fallece, nos entra la duda de si nuestro familiar tenía o no un seguro de decesos para saber si cubre el coste total de servicio funerario. Conocer esta información cuando acaba de fallecer el familiar es muy difícil si no se está seguro de que se tenía contratado un seguro. En este artículo te explicaremos cómo saber si un fallecido tenía seguro de decesos y cómo acceder al Registro de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento para obtener esta información.

Pero antes de pasar a explicar este trámite hay una pregunta muy importante. Que es la siguiente:

¿Se puede saber en el momento de fallecimiento si alguien tenía un seguro de decesos?

En el momento mismo en que se produce la defunción, muchas personas intentan averiguar si su familiar tenía o no un seguro de decesos contratado y a no ser que tú estuvieras al tanto de ello o que tenga alguna factura en la mano de algún pago de la cuota que pagaba el familiar donde puedas ver el nombre de la compañía, no vas a poder saberlo en ese momento para que te cubran los costes.

IMPORTANTE: No existe una base de datos pública donde las funerarias puedan consultar de manera inmediata si alguien tenía o no un seguro.

Solo vas a poder saberlo días después solicitando al Registro de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento el certificado de cobertura de seguros. Y es un documento que tardan más de 2 meses en darte.

Expliquemos el procedimiento:

¿Qué es el Registro de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento?

ejemplo certificado de cobertura de seguros

El Registro de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento es un registro público y gratuito que depende del Ministerio de Justicia y cuya finalidad es proporcionar información sobre si una persona fallecida tenía contratado y en vigor un seguro de decesos, así como la compañía aseguradora con la que hubiese suscrito dicho seguro. Los datos contenidos en este registro están vigentes durante cinco años, a contar desde la muerte del familiar o allegado.

Una vez tengamos ese documentos, llamaremos a la aseguradora y le reclamaremos la factura que nos ha dado la funeraria por el servicio que le hubiéramos contratado.

¿Cómo acceder al Registro de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento?

Para poder realizar la consulta en este registro, es necesario aguardar a que hayan transcurrido 15 días desde que se produjo el fallecimiento. Existen tres formas de acceso al Registro de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento:

  • A través de internet: La consulta se realiza a través de la página web en la que está ubicada la sede electrónica del Ministerio de Justicia. Para ello, se necesita disponer de firma electrónica. Una vez solicitado, suelen tardar un par de meses en enviarte un PDF a tu correo con la información. Es la opción que más tarda pero te ahorra ir un edificio y aguantar colas y esperas largas. Si no te corre prisa, vale la pena esperar.
  • Vía presencial: Hay que pedir cita previa y se debe cumplimentar el modelo 790 (enlace al documento. Despliega el apartado “¿Qué es?” y verás el enlace de descarga), que se puede conseguir en la página web del Ministerio de Justicia o en alguna de sus Gerencias Territoriales. Este modelo, junto a un certificado literal de defunción de la persona fallecida, se presenta en la Oficina Central de Atención al Ciudadano o en alguna Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia. En el plazo máximo de siete días, el registro deberá expedir un certificado en el que se indicará si el fallecido tenía un contrato de seguro vigente y con qué compañía, así como el número de la póliza que tuviera contratada y el desglose de las coberturas garantizadas en ella.
  • Por correo: Se puede solicitar el certificado por correo postal enviando una carta al Registro General de Actos de Última Voluntad del Ministerio de Justicia en la dirección Plaza Jacinto Benavente, 3 – 28012 Madrid. En este caso, el certificado se recibirá por correo postal en la dirección que se indique dentro del apartado «Identificación» del modelo 790.

¿Qué datos se pueden obtener del Certificado de Cobertura de Seguros?

Al pedir el Certificado de Cobertura de Seguros al Registro de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento, obtienes la siguiente información;

  • Conocer si una persona fallecida tenía contratado un seguro de decesos
  • La compañía aseguradora con la que lo contrató
  • Los detalles de la póliza
  • Número de póliza
  • Desglose de las coberturas garantizadas

En algunos casos solo dan el nombre de la compañía para que les llames y des la información que te pidan para encontrar el seguro que tenía contratado.

¿Cuánto tiempo tarda en estar disponible la información en el Registro de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento?

Es una solicitud que es algo tediosa, como todas las gestiones administrativas con el Estado.

Las reglas son estas:

  • Hay que esperar 15 días desde el día de fallecimiento para solicitar. Repetimos, solo solicitar. Esto quiere decir que únicamente se hace el trámite para que generen el documento. Luego a esperar a que esté preparado
  • Si lo pides por internet, la media está en dos meses en recibirlo a tu email.
  • Si pides cita previa y vas a una oficina donde puedas hacer la gestión presencialmente, quizás te lo den en el momento o quizás tengas que volver pasados 7 días a por él.
  • Si es por correo postal, dicen que tarda unas dos semanas.

Aun así, todos estos tiempos son relativos porque van a depender de lo saturados que estén, por lo que elige la que mejor te convenga.

 - 
English
 - 
en
French
 - 
fr
German
 - 
de
Italian
 - 
it
Portuguese
 - 
pt
Spanish
 - 
es

Solicitud de información de FunePlan

Solicitud de información para unirse al
equipo de FunePlan