
¿Qué es lo que cubre un seguro de decesos cuando alguien muere?
El seguro de decesos es una póliza que ayuda a cubrir los gastos relacionados con el fallecimiento de una persona. En este artículo, analizaremos en detalle qué cubre exactamente un seguro de decesos cuando alguien muere y cómo puede ser útil para los familiares del difunto.
Principales coberturas de un seguro de decesos
Las coberturas de un seguro de decesos pueden variar dependiendo de la compañía aseguradora y del plan contratado. Es importante siempre antes de contratar un seguro de decesos, que la empresa de seguro te proporcione un borrador del contrato y leer todas las cláusulas detenidamente para que te cuelen ninguna letra pequeña o que te expliquen todo aquello que no entiendas.
Las dudas más frecuentes están relacionadas con lo que cubre el día del fallecimiento y con la modalidad de pago de la prima, que puede ser una prima natural, nivelada o mixta.
A continuación, se detallan las coberturas más comunes que se pueden elegir a la hora firmar y contratar un seguro de decesos:
1. Gastos del servicio funerario establecido en la póliza
Esta cobertura incluye todos los servicios y gastos relacionados con el funeral, como:
- Traslado del fallecido: se encarga de llevar el cuerpo del difunto desde el lugar del fallecimiento hasta la funeraria, y posteriormente al cementerio o crematorio.
- Velatorio: se proporciona un espacio para llevar a cabo el velatorio en un tanatorio. El féretro estará abierto o cerrado según lo exprese la familia y quiera o no ver al fallecido durante todas las horas que dure el velatorio.
- Ceremonia de despedida: según lo detallado en el contrato que tenga el finado, podrá realizarse un despedida pudiendo ser religiosa o con las creencias que tenga el fallecido o la familia.
- Inhumación o cremación: incluye los gastos de enterramiento en un nicho o panteón, o la cremación y entrega de las cenizas a los familiares.
- Gestión de trámites y documentación: la compañía aseguradora se encarga de gestionar todos los trámites legales y administrativos relacionados con el fallecimiento, como la obtención de certificados de defunción y la inscripción en el Registro Civil.
- Arreglos florales: en la mayoría de pólizas se incluye como mínimo una corona de flores para que acompañe al difunto.
2. Asistencia en viajes en traslado entre provincias o repatriaciones
Esta cobertura incluye servicios de asistencia en caso de fallecimiento en el extranjero, tales como:
- Repatriación del cuerpo: la aseguradora se encarga de los trámites y gastos para repatriar el cuerpo del fallecido a su país de origen.
- Traslados provinciales e interprovinciales: esta parte cubre los gastos de cualquier viaje dentro de España si el contratante de la póliza fallece en cualquier punto de España y la familia quiere trasladar el cuerpo a su ciudad natal para poder hacer allí el servicio funerario correspondiente.
3. Asesoramiento y apoyo a los familiares
Algunas pólizas de seguro de decesos también incluyen servicios de asesoramiento y apoyo a los familiares del fallecido, como:
- Asesoría legal y fiscal: orientación y asesoramiento en cuestiones legales y fiscales relacionadas con el fallecimiento y la herencia.
- Asesoramiento psicológico: apoyo emocional y terapia para ayudar a los familiares a afrontar la pérdida y llevar el duelo de una mejor manera.
- Orientación sobre la tramitación de la herencia: ayuda en la organización y gestión de los bienes y deudas del fallecido.
Coberturas adicionales
Algunas aseguradoras ofrecen coberturas adicionales que pueden complementar el seguro de decesos básico, tales como:
- Capital adicional para gastos complementarios: esta cobertura proporciona un monto adicional de dinero a los familiares para cubrir otros gastos relacionados con el fallecimiento, como flores, esquelas o la contratación de un servicio de catering para el funeral.
- Seguro de vida vinculado: algunas pólizas de seguro de decesos incluyen un seguro de vida que proporciona una indemnización económica a los beneficiarios en caso de fallecimiento del asegurado.
- Indemnización por invalidez: en caso de que el asegurado sufra una invalidez total y permanente, la compañía aseguradora podría proporcionar una indemnización económica para cubrir sus necesidades.
IMPORTANTE antes de contratar un seguro de decesos: Revisar las exclusiones y limitaciones
Antes de contratar un seguro de decesos, es importante leer detenidamente las exclusiones y limitaciones de la póliza. Algunos seguros pueden no cubrir ciertas causas de fallecimiento, como el suicidio, o establecer periodos de carencia durante los cuales las coberturas no están vigentes.
Conclusiones finales
Un seguro de decesos puede cubrir todo lo que una persona desee para que sus familiares no se preocupes por nada. Cada aseguradora tiene varios paquetes que incluyen varias opciones para que usted no tenga que pensar en nada, pero siempre es conveniente discutir con el comercial todos los detalles que quieren incluir por expreso deseo y quitar aquellas opciones que no le interesen.