
Qué ocurre con el dinero sobrante de un seguro de decesos
Los seguros de decesos son una herramienta esencial para proteger a nuestros seres queridos en momentos difíciles. Sin embargo, una pregunta frecuente es si se devuelve el dinero sobrante en una póliza de decesos.
En este artículo, responderemos a esa pregunta, exploraremos aspectos importantes relacionados con las pólizas de decesos y la devolución de dinero, e incluiremos información relevante sobre la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras (LOSSEAR).
Devolución de Dinero en Pólizas de Decesos: ¿Es Posible?
Solo se devuelve el dinero sobrante no consumido en un seguro de decesos después del fallecimiento de asegurado que tenía contratado la póliza.
Pero ojo, las aseguradoras tienen sus trucos y normalmente calculan las primas y las coberturas de la póliza basándose en factores como la edad del asegurado, el riesgo y el plazo de la póliza para que se consuma al completo.
Uno de los casos en los que podría beneficiar a la familia de un difunto es aquella en la que buscan información sobre cómo saber si un fallecido tiene seguro de decesos y si tenía contratada alguna póliza. Si resulta que sí tenía una, la sorpresa de que cubra los costes del funeral y que les devuelvan algo de dinero por no haber consumido todo el capital, es bastante grande.
¿Qué ocurre con el capital no consumido en las polizas de decesos? Lo que dice la ley en España
La Ley LOSSEAR, regula el sector asegurador en España y establece normas específicas en cuanto a la solvencia, supervisión y ordenación de las entidades aseguradoras y reaseguradoras. Esta legislación influye en la devolución de dinero en pólizas de decesos, ya que establece ciertos requisitos y limitaciones que las compañías de seguros deben cumplir al ofrecer sus productos.
La devolución de lo sobrante puede ser un buen motivo y una ventaja para apuntar en la lista de ventajas para todos aquellos que se estén preguntando por qué contratar un seguro de decesos. Aunque si analizamos cómo hacen las aseguradoras para agotar al máximo todo el dinero disponible, quizás no salgan tan a cuenta. Pero sigamos.
Esta ley también garantiza la protección de los derechos de los asegurados y beneficiarios de las pólizas, incluyendo la posibilidad de solicitar la devolución de dinero en casos específicos, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones estipuladas en el contrato de la póliza.
Casos en los que se Devuelve Dinero en Pólizas de Decesos
- Pólizas con cláusulas de devolución: Algunas compañías de seguros ofrecen pólizas de decesos con cláusulas específicas que permiten la devolución de parte del dinero pagado en primas si el asegurado fallece antes del término de la póliza. Estas cláusulas pueden variar según el contrato y la compañía de seguros, y están sujetas a las regulaciones establecidas por la Ley 20/2015 LOSSEAR.
- Pólizas con valores de rescate: En algunos casos, las pólizas de decesos pueden contar con un valor de rescate, que es una cantidad de dinero que el asegurado o sus beneficiarios pueden recibir si deciden cancelar la póliza antes de su vencimiento. El valor de rescate puede variar según el tiempo que haya transcurrido desde la contratación de la póliza y las primas pagadas, y también está sujeto a las disposiciones de la Ley LOSSEAR.
- Pólizas con beneficios adicionales: Algunas pólizas de decesos incluyen beneficios adicionales, como seguros de vida, que pueden generar una devolución de dinero si se cumplen ciertas condiciones. Estos beneficios adicionales pueden variar según la póliza y la compañía de seguros.
¿Cómo asegurarse de recibir la devolución de dinero en una póliza de decesos?
Para aumentar las posibilidades de recibir una devolución de dinero en una póliza de decesos, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Leer detenidamente el contrato: Antes de contratar una póliza de decesos, es fundamental leer detenidamente el contrato y comprender las cláusulas relacionadas con la devolución de dinero. Esto incluye las condiciones para la devolución, las cantidades y los plazos involucrados.
- Comparar diferentes opciones: Es recomendable comparar las ofertas de diferentes compañías de seguros antes de contratar una póliza de decesos. Algunas empresas pueden ofrecer mejores condiciones de devolución de dinero que otras, por lo que es importante investigar y elegir la opción que mejor se adapte a nuestras necesidades.
- Comunicarse con la compañía de seguros: Si tienes dudas acerca de la devolución de dinero en una póliza de decesos, no dudes en comunicarte con la compañía de seguros. Ellos podrán proporcionarte información detallada sobre las condiciones y los requisitos para recibir una devolución de dinero.
¿Qué hacer si no se devuelve el dinero sobrante en una póliza de decesos?
Si no es posible obtener una devolución de dinero en una póliza de decesos, aún hay algunas opciones para aprovechar al máximo la inversión realizada en la póliza:
Traspasar la póliza a otra persona
Algunas compañías de seguros permiten traspasar una póliza de decesos a otra persona. Esto puede ser útil si se desea que otra persona se beneficie de la póliza en caso de fallecimiento, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos.
Modificar la póliza
Es posible que la compañía de seguros permita modificar la póliza de decesos para ajustarla a las necesidades actuales del asegurado. Esto puede incluir cambiar el monto del seguro, agregar o eliminar beneficiarios, o ajustar el período de cobertura, siempre respetando las disposiciones del contrato de la póliza.
Utilizar el dinero de la póliza para otros fines
Si la póliza de decesos incluye beneficios adicionales, como seguros de vida o de ahorro, es posible que se pueda utilizar el dinero acumulado en la póliza para otros fines, como financiar la educación de los hijos o planificar el retiro.
Conclusión
La devolución del dinero sobrante en una póliza de decesos no es algo que ocurra en todos los casos. Sin embargo, si se contrata una póliza con cláusulas de devolución, valores de rescate o beneficios adicionales, y se cumplen las condiciones establecidas por la Ley 20/2015, es posible que se pueda recuperar parte del dinero invertido en la póliza. Para aumentar las posibilidades de recibir una devolución de dinero, es importante leer detenidamente el contrato, comparar diferentes opciones y comunicarse con la compañía de seguros para aclarar cualquier duda.
Si no se puede obtener una devolución de dinero en una póliza de decesos, aún hay opciones para aprovechar la inversión realizada en la póliza, como traspasarla a otra persona, modificarla o utilizar el dinero acumulado para otros fines. Lo más importante es estar bien informado y elegir la póliza de decesos que mejor se adapte a nuestras necesidades y expectativas, cumpliendo con las normativas vigentes en el sector asegurador.