
¿Qué es la prima única en el seguro de decesos?
Cuando se trata de contratar un seguro de decesos, es normal tener dudas sobre los términos utilizados en las pólizas. Uno de los conceptos que puede generar confusión es el de prima única. ¿Qué es la prima única en el seguro de decesos? En este artículo te lo explicaremos con detalle para que puedas puedas estar informado y tener claro qué es lo que quieres.
El seguro de decesos es una póliza que cubre los gastos funerarios y otros servicios relacionados con el fallecimiento de una persona. Al contratar este tipo de seguro, se establece un contrato entre el asegurado y la compañía de seguros en el que se estipulan las condiciones y términos de la póliza. Uno de los conceptos que se suelen incluir en estos contratos es el de prima única.
Qué es la prima única o pago único en el seguro de decesos
La prima única es un concepto que se utiliza en algunos seguros, muy presente en el seguro de vida, pero el que nos importa aquí es el del seguro de decesos. Se trata de una cantidad de dinero que se paga de una sola vez al contratar la póliza y que cubre el coste total del seguro para luego cubrir los costes del funeral.
Es decir, no se realizan pagos periódicos (mensuales, trimestrales, anuales, etc.) para mantener la póliza activa.
La prima única es lo que suelen ofertar siempre los seguros de decesos cuando dan un presupuesto a alguien mayor de 65 años. ¿Y por qué no le dan la posibilidad de pagar mes a mes? Porque a partir de los 65 una persona es de “alto riesgo” y puede fallecer en cualquier momento y que los meses que haya pagado, no sean suficientes para pagar el coste entero del servicio funerario.
Pongamos un ejemplo muy claro para que se entienda:
Juan tiene 70 años y decide contratar un seguro de decesos en el que tiene que pagar 40€ al mes hasta que muera. El seguro, por X motivos, le ha concedido el pago mensual tradicional.
Juan, que aunque tiene una salud de hierro, al ser mayor, tiene unas probabilidades más altas que alguien más joven de padecer un problema de salud más grave. A los 3 meses de haber contratado el seguro, sufre un ictus y el pobre no lo supera y acaba falleciendo.
Juan ha pagado 3 meses y cada mes eran 40€. En total ha pagado 120€ y el servicio funerario que había dicho a la aseguradora era de una cremación sin velatorio y lo más básica. El coste de la funeraria es de 1800€, por lo que el seguro pierde 1680€ (1800€ – 120€).
Por este motivo a la gente mayor se le oferta la prima única.
¿Cuál es el precio de una prima única en el seguro de decesos?
El precio de una prima única en España está entre los 5000€ y los 7000€ más o menos.
El precio de la prima única de un seguro de decesos en España para una persona mayor de 65 años dependerá de diversos factores siendo la principal el tipo de servicio que quiera la persona interesada. Aunque muchas compañías de seguros ofertan un pack con ciertos servicios incluidos que no puedes personalizar.
Por todo esto, la mejor opción a un seguro de decesos de prima única es un plan funerario como el que te proponemos en Funeplan, donde el precio es 3 veces menos y donde el servicio tendrá lo más básico para que luego añadas los extras que tú quieras.
¿Qué ventajas e inconvenientes tiene la prima única en el seguro de decesos?
Ventajas
La principal ventaja de la prima única en el seguro de decesos es que el asegurado no tiene que preocuparse por realizar pagos periódicos para mantener la póliza activa. Al pagar la prima única de una sola vez, se asegura la cobertura del seguro durante toda su vigencia.
Otra ventaja es que, en algunos casos, la prima única puede ser más económica que la suma de todas las primas periódicas que se pagarían durante la vigencia del seguro. Esto puede resultar interesante para aquellos asegurados que quieran ahorrar dinero a largo plazo.
Desventajas
Existen algunos inconvenientes a la hora de contratar un seguro de decesos con prima única. En primer lugar, el importe a pagar puede resultar elevado, especialmente si se trata de un capital asegurado alto.
Otra de las desventajas es que no se puede en la mayoría de los cosas el pago fraccionado y esto a muchas personas les supone una barrera y una dificultad muy grande porque desembolsar del tirón cantidades como 5000€, 6000€ o 7000€ no está al alcance de muchos.
Por último, una de las cosas más criticadas de los seguros de prima única es que no son peronalizables y quizás incluyan servicios que no quieres, como un velatorio, coronas de flores o un catering, por ejemplo.