
¿Qué son los Planes Funerarios con pago por adelantado?
Al hablar de un Plan Funerario con pago por adelantado, necesariamente debemos incluir dos temas que la gente suele evitar discutir que son las finanzas y la muerte. Pero, en caso de no discutirlo, la familia del difunto podría tener que afrontar una gran dificultad financiera que es fácilmente evitable.
El duelo y los costes son dos cosas para los que muchas familias no se encuentran preparados, y puede llegar a ser una carga increíble. Sin embargo, si se tiene un plan funeral pagado por adelantado se ayudará a aliviar una de esas cargas.
Este tipo de planes permiten que las personas puedan tener la tranquilidad de que cuando fallezcan, sus familias no se verán agobiadas de forma tanto financiera como emocional. Además, permitirá especificar cada detalle de los deseos que se tengan como la comida, flores y recuerdos. Esto asegura que se tendrá un funeral exactamente como se desea.
¿Qué es un plan funerario con pago por adelantado?
La respuesta a esta pregunta es sencilla, es un plan que puedes contratar en vida, y que te permite planificar cada detalle de tu funeral. Este tipo de planes está diseñado para evitar las cargas económicas a los familiares que sobreviven una vez que fallecemos.
Cuando se contrata este tipo de planes, todos los costes que se puedan generar por el fallecimiento estarán completamente cubiertos. De esta forma, los familiares únicamente tendrán que afrontar una carga emocional, y no una carga económica que en muchos casos será difícil de afrontar.
¿Cuál es el funcionamiento de los planes funerarios pagados por adelantado?
No es lo mismo un plan funerario con pago por adelantado que un seguro de gastos funerarios, porque en el primero se especificarán todos los deseos finales por adelantado. También se fijarán los precios actuales de los productos y de los servicios funerarios.
Este tipo de planes ofrece una protección financiera y emocional a los seres queridos, permitiéndoles centrarse en el duelo al momento de su fallecimiento. Para contratar este tipo de planes se deben seguir estos pasos:
Pensar en los deseos
Es importante establecer el tipo de ceremonia o celebración de vida que se desea, así como si quiere que sea una cremación o entierro tradicional. Son muchas las decisiones que se deben tomar, y dependiendo de cada elección se verá afectado el coste final.
Conversación con el cónyuge
Normalmente las parejas casadas quieren hacer sus planes juntos, pero puede que una persona esté más preparada que otra para tomar estas decisiones. Por este motivo, este es un tema que se debe discutir con el cónyuge, y que se pueda llegar a un acuerdo al respecto.
Cita con el proveedor de planes funerarios
En la mayoría de las funerarias o crematorios, se ofrecen planes de pre-planificación para las familias que lo deseen. Simplemente se debe buscar la funeraria de tu preferencia, y de esta forma se podrán acordar los planes funerarios que se ajusten a la medida de cada situación. Estos profesionales serán los encargados de establecer un plan que se ajuste al presupuesto y que incluya todo lo que sea necesario para cumplir los deseos de la persona que solicita el plan.
Firma de contrato y financiamiento
Durante la cita, se podrá tener una idea clara de lo que va a costar la totalidad del plan funerario, así como las distintas formas de financiamiento que se pueden tener. Este tipo de planes por lo general ofrecen un sistema de pago de contado, o se pueden financiar a varias cuotas. Una vez establecido un acuerdo, el asesor redactará un contrato para la firma y ahí es donde se debe efectuar el primer pago.
Compartir el plan con la familia
Este es uno de los pasos más importantes de todos, y es que siempre se debe compartir el plan con los familiares más cercanos, para que puedan saber todo respecto al plan funerario pagado por adelantado. A pesar de que la funeraria se quedará con una copia, los seres queridos también deberían tener una copia para saber qué hacer cuando llegue el momento de la muerte.
Esto también representará una gran tranquilidad para los seres queridos, en especial porque sabrán que no tendrán que ocuparse de las decisiones importantes.
¿Qué tipo de arreglos funerarios se pueden hacer en un plan funerario de pago por adelantado?
Dentro de este seguro de entierro, se financiarán los arreglos funerarios específicos, a diferencia de los seguros funerarios tradicionales que le proporcionan a la familia dinero para que paguen por todos los costes. En estos planes pagados por adelantado todo estará predefinido por la persona que acaba de fallecer, por lo que ya se sabe cómo se va a utilizar ese dinero.
Cuando se va a contratar este tipo de planes, el profesional de planificación se tomará el tiempo de conocerle y de esta forma se definirá un plan que se ajuste a la medida. A la hora de elegir los productos y servicios funerarios nos podremos encontrar con las siguientes opciones:
- Tipo de servicio que se desea entre un funeral tradicional o una celebración de vida, e incluso una combinación de ambos.
- Velorio.
- Localidad.
- Tipo de ataúd o urna.
- Toda la papelería.
- Música y lecturas que se deseen.
- Tipo de flores.
- La recepción.
- Recuerdos para los invitados y para los familiares.
Se pueden designar a las personas que deben hablar, e incluso lo que se quiere en el obituario. También se podrá elegir la ropa que va a usar la gente, y el tipo de transporte que se va a realizar. Esta es una oportunidad para definir hasta el más mínimo detalle, y si la funeraria se encuentra afiliada a un cementerio, se podrán elegir los servicios que ofrecen. Cuanto más específico sea el plan, menos decisiones tendrá que tomar la familia cuando llegue el momento.
¿Qué no se encuentra cubierto por un plan funerario pagado por adelantado?
Estos planes no suelen incluir los artículos que no proporcione la funeraria y para los cuales no se puede fijar un precio. Un ejemplo son las compras de las propiedades de cementerio, las cuales son manejadas exclusivamente por el cementerio, que cobrará los costes de apertura y cierre de las tumbas.
Dentro de las cosas que no se incluirán en este tipo de planes nos encontraremos con:
- Flores funerarias.
- Tarifas del acta de defunción.
- Impuestos sobre las ventas.
- Publicaciones en periódicos.
- Escoltas policiales.
- Permisos estatales.
Muchas funerarias hacen lo posible para apartar dinero para estos costes generados por terceros, pero al ser precios variables es probable que no se pueda conseguir el pago total de los mismos, por lo que los familiares tendrán que asumir una parte de los mismos.
¿Cómo se paga un funeral por adelantado?
El coste de este plan dependerá de los productos y servicios que se deseen incluir en el mismo. Normalmente las funerarias ofrecen la opción de realizar el pago de la suma total de una sola vez o la opción de pago a cuotas. En esta última, por lo general se tienen planes de 3 a 10 años.
Los montos de los pagos varían dependiendo de los términos, deseos funerarios y la edad que se tenga al momento de hacer la contratación. En estos casos la funeraria se asegurará sus pagos mensuales con un fideicomiso o póliza de seguro a su nombre, los cuales pueden ser:
- Fideicomiso revocable: en estos casos, la funeraria depositará los pagos en una cuenta que devenga intereses, sobre la que la persona mantendrá el control mientras esté viva. En el momento de la necesidad, el fideicomisario tendrá acceso inmediato a los fondos para el pago del funeral pre-planificado. En estos casos se pueden hacer todos los cambios que se requieran, o cancelarlo si así se desea.
- Fideicomiso irrevocable: con este tipo de fideicomiso se le dará el control del dinero a otra persona, y no se puede hacer ningún tipo de cambios sin permiso del fideicomisario. Estos no se pueden cancelar, y el dinero no podrá ser retirado.
¿Por qué planificar un funeral por adelantado?
Normalmente las personas planifican la mayoría de los eventos importantes de sus vidas por adelantado, y no debería existir ninguna diferencia con el funeral. Dentro de las razones importantes para hacer este tipo de planificación estarán:
- Protege contra el aumento de precios y la inflación: al contratar estos planes los productos y servicios se fijarán a las tarifas actuales. Una vez que se produzca la muerte los familiares no tendrán que pagar costes extra.
- Elimina la carga financiera a los seres queridos: planificar un funeral puede ser abrumador, y por este motivo, este tipo de planes quitará esta carga a los familiares.
- Pagos mensuales asequibles: la mayoría de funerarias te permitirán manejar el presupuesto de los gastos finales.
- No se tienen decisiones apresuradas: se pueden conocer las opciones que se tienen de forma apresurada mientras aún se está con vida en un ambiente relajado y sin ningún tipo de estrés.
- Los familiares se pueden despedir sin un estrés extra: no habrá que preocuparse por saber qué habría querido el difunto, puesto que ya todo estará estipulado.
Los gastos funerarios pueden llegar a ser abrumadores, por lo que prepararse con anticipación puede ser una muy buena práctica. De esta forma, los seres queridos no tendrán que asumir una carga extra que posiblemente no podrán superar, y su presupuesto se mantendrá. En este tipo de casos siempre se honrará al difunto y a la familia.
Se debe tener en cuenta que los gastos funerarios de pago por adelantando no se encuentran en la lista de deducciones para particulares. Por este motivo, no afectarán en absoluto la tributación de impuestos que puedan generar.