Notificar fallecimiento

919930290

 La posible disolución de Purísima Seguros cuestiona los seguros de decesos en favor de los planes funerarios

La posible disolución de Purísima Seguros cuestiona los seguros de decesos en favor de los planes funerarios

Varios miles de personas podrían verse afectadas por la liquidación de Purísima Seguros, algunos de ellos llevaban pagando cuotas desde hace más de 25 años. La empresa FunePlan ofrece a los afectados una alternativa sin límite de edad en la contratación.

El pasado jueves 29 de junio, Purísima Seguros tuvo que suspender la asamblea donde se iba a votar su más que probable disolución debido al déficit de 47 millones de euros. Como consecuencia de dicha disolución, quedarían sin cobertura de decesos miles de mutualistas que pese a haber estado abonando cuotas durante muchos años, -algunos durante más de 20 años- perderían todo su dinero y prestaciones.

“El problema es que muchos de los afectados, superan los 72 años de edad y a partir de esa edad, los seguros de decesos no hacen primas únicas o las primas son disparatadas, las personas mayores no pueden asumir el pago en un sólo plazo de 3500 ó 4000 €” comenta Laura Torrado, administradora de la empresa que comercializa FunePlan.

“Por ese motivo, vamos a ofrecer a todos los afectados de Purísima Seguros una solución asequible en plazos y forma, sin importar el límite de edad, dadas las circunstancias.” Los planes funerarios o Funeral Plan, son contratos de servicios funerarios futuros, que se pagan a plazos. Este tipo de productos son muy populares en el resto del mundo, especialmente en EEUU e Inglaterra. Si la persona que los contrata fallece antes de haber pagado la totalidad, la familia sólo debe abonar el importe restante. En ningún caso se pierden las cantidades abonadas.

En otros países como Estados Unidos y el resto de Europa, no existe prácticamente el seguro de decesos, que cubre únicamente los gastos del entierro. Sí que existen seguros de vida, pero el seguro de decesos es un producto con muy poca penetración en otros mercados, porque la gente sabe que se puede llegar a pagar hasta 2 y 3 veces el coste del funeral. * Fuente OCU, organización de consumidores y usuarios.

FunePlan planes funerarios ofrece a los afectados de Purísima Seguros una alternativa

La empresa FunePlan -pionera en la venta de planes funerarios online en España- ofrece a la plataforma de afectados una solución con un producto a medida, por la posible disolución de Purísima Seguros. Para ello, ha alargado el plazo de su Plan Básico de 5 a 10 años, de forma que la cuota mensual sea inferior a los 25 €.

“Un FunePlan no es un seguro, si una persona fallece sin haber abonado la totalidad del Plan Funerario la familia va a tener que abonar el resto, pero las cantidades abonadas nunca se pierden”, comenta Mario Navarro, Dtor de Marketing de FunePlan. “Una persona mayor que cobra una pensión no se puede permitir abonar una prima única de varios miles de euros, por eso hemos hecho este esfuerzo para adaptar FunePlan Básico, pasando del plazo de 5 a 10 años, para todos los afectados de Purísima Seguros. La cuota mensual es de menos de 25 € es asequible a un pensionista y no hay límite de edad.”

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 - 
English
 - 
en
French
 - 
fr
German
 - 
de
Italian
 - 
it
Portuguese
 - 
pt
Spanish
 - 
es

Solicitud de información de FunePlan

Solicitud de información para unirse al
equipo de FunePlan